CALIDAD DE AIRE COMPRIMIDO EN INDUSTRIA ALIMENTARIA

SUTO ha desarrollado y producido con éxito una innovadora tecnología de medición de alta calidad para sistemas de aire comprimido y gases. Nuestro equipo y socios trabajan de manera intensa para obtener un mejor día por día.

suto-iberica-logo-alta-blanco

¿QUE SON LOS CONTAMINANTES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA?

Línea gruesa verde

Según Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición:

“Los contaminantes son sustancias que no han sido añadidas intencionadamente a los alimentos, pero que se encuentran en los mismos como resultado de las distintas etapas que siguen a lo largo de toda la cadena alimentaria: producción, fabricación, transformación, preparación, tratamiento, acondicionamiento, envasado, transporte y almacenamiento; o como consecuencia de la contaminación medioambiental”.

  • El aire comprimido es un foco de contaminación posible, así como de aporte de alérgenos.
  • El aire comprimido que entra en contacto con el producto debe considerarse un punto critico y quedar reflejado como APPCC de la empresa.
  • En alimentación (APPCC y PPRO) el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y Programa de Prerrequisitos Operativos nos indica que el aseguramiento de los valores críticos debe ser permanente.
  • Esto se logra con la monitorización permanente y trazabilidad de estos valores.

¿QUE ES LA ISO 8573-1:2010 ?

Línea gruesa verde

Es la norma internacional que regula la calidad de aire, hay otras normativas (mas referidas a farmacia u otras) pero esta es la más utilizada para industria de alimentación. Esta norma lo que hace es dar uniformidad a la hora de medir. Nos indica cómo y qué medir. Así nos indica que hay que medir en presión, nos indica que hay que medir un volumen concreto, las partículas y sus tamaños, así como el aceite y la humedad.

En la siguiente tabla se describen las diferentes clases y su uso:

Calidad de aire comprimido industria alimentaria ISO 8573 1
La tabla muestra las clases de calidad acorde la ISO 8573-1

¿CÓMO USAR LA TABLA DE CALIDAD DE AIRE COMPRIMIDO ISO 8573-1:2010?

La tabla se divide en líneas y columnas para definir una calidad concreta, de esta forma buscamos la calidad requerida en la columna y se referencia con el numero de la izquierda. Cuando en una especificación se requiere aire comprimido según ISO 8573-1, Clase 4.2.2, lo que nos están pidiendo es lo siguiente:

  • Primer número “4”. Se refiere a la calidad del aire en partículas sólidas. que en este ejemplo seria menos de 10.000 partículas por m³ entre 1 y 5 micras.
  • Segundo número “2”. Sería el punto de rocío, que en este caso es de -40 ºC.
  • Tercer número “2”. Sería el residual de aceite máximo en el aire, que en este caso es de 0,1 mg/m³.

*Cuando el nivel sea Clase X, la concentración más alta del contaminante se indicará en un paréntesis.

¿DE DONDE VIENEN LOS CONTAMINANTES EN EL AIRE COMPRIMIDO PARA ALIMENTACION?

Línea gruesa verde

Primero y principal, de la atmósfera de donde se aspira el aire.

Sustancia contaminante sobre calle de tierra

Polvo

Fotografía de nubes

Vapor de agua

Caño de escape de coche tirando humo

Vapor de aceite

Representación de microorganismo contaminante

Micro-organismos

¿Que hay en 1m3 de aire aspirado por un compresor?

Pues todo lo que hay en la atmosfera. Siendo esto:

¿Qué es lo que hace un compresor al aspirar este aire y comprimirlo por ejemplo a 7 Bar?

1️⃣

  • Multiplica por 7 la cantidad de partículas en un mismo volumen de 1m3
  • Multiplica por 7 la cantidad de humedad, de forma que llegara a condensarse
  • Concentra la cantidad de aceites en suspensión
  • Calienta el aire que además este húmedo y en lugar oscuro generando un perfecto caldo de cultivo para bacterias

2️⃣

Si el compresor además no es exento de aceite puede aportar aún más aceite al aire comprimido. Usar un compresor exento de aceite no es suficiente para tener un aire comprimido de calidad, simplemente no añade más problemas al problema original, que es que el aire aspirado por el compresor en la concentración de 7 bar no cumple con las normas de calidad de aire en industria de la alimentación, con una concentración de 7 bar.


¿Es suficiente, en industria alimentaria, con usar aceite alimentario para compresores de aire?

Esta es una pregunta recurrente, solo recordar, que el aceite denominado “alimentario” para la lubricación de los compresores, no quiere decir que sea apto para consumo humano en alimentación. Esta validado para el contacto involuntario con el producto.

3️⃣

Si además la instalación de tubería no es de acero inoxidable, se añaden nuevas partículas, oxido y material poroso para la proliferación de hongos y bacterias, ideal en un entorno oscuro, caliente y húmedo como es el interior de tubo de aire comprimido.

SOLUCIONES PARA CALIDAD DE AIRE COMPRIMIDO

Línea gruesa verde

Es evidente que el problema de aceite del compresor y una instalación de aire que no es de inoxidable se pueden solucionar, pero estas soluciones no evitan el principal problema y es que el aire aspirado por el compresor ya contiene los contaminantes.

Por tanto, son soluciones parciales ya que buena parte de la industria Alimentaria busca la excelencia, la calidad y sobre todo aquellos que buscan la seguridad de sus alimentos y envases, ya han tomado medidas desde hace años para evitar esos dos problemas más evidentes.

Tabla con contenido en inglés
En la tabla BCAS podemos ver los elementos necesarios para las diferentes partes

En el dibujo podemos ver un procedimiento en el que se ven las diferentes partes del proceso de limpieza:

Representación de aire comprimido en la industria alimentaria
En la tabla BCAS podemos ver los elementos necesarios para las diferentes partes (S600 Y S601)

¿Pero cómo soluciono el problema del aire contaminado en la aspiración?

La solución viene con un conjunto de actuaciones, usando filtros, secadores y haciendo un mantenimiento adecuado, además de esto haciendo Auditorias anuales del aire comprimido según ISO 8573-1:2010. Y para asegurar que estos elementos hacen su función una monitorización 24/7 de los valores que suponen un riesgo nuestro equipo SUTO S601.

La calidad de aire debe empezar en la sala de compresores su proveedor de compresores, filtros y secado con medición de la calidad. Debe seguir por una instalación limpia que no aporte contaminantes y finalmente puede ayudar una ultima etapa de filtrado y auditorias en los puntos de uso finales SUTO S600.

¿Como supervisar que los filtros y secadores están haciendo este trabajo?

Con los equipos de Suto Itec puede hacer auditorias en diferentes puntos con el equipo S600 o monitorizar permanentemente la generación de aire comprimido con el sensor de aceite en suspensión S120, el medidor de partículas en aire comprimido S132 y los sensores de punto rocío S220.

Si lo prefiere podemos proporciónale un equipo completo montado según norma el modelo S601, que incluye todos los anteriores y además graba los datos y aporta trazabilidad para el aseguramiento de la calidad de todos los lotes.

Ejemplo de reporte

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE AIRE COMPRIMIDO ALIMENTARIO

Línea gruesa verde

La solución es conjunta, además de todo lo necesario que se ha visto en los apartados anteriores hay que añadir: Un sistema permanente de medición del aire comprimido que además de trazabilidad y de la seguridad alimentaria necesaria.

Un sistema de monitorización en continuo de partículas en suspensión en aire comprimido según ISO 8573-1:2010

Cartel informativo sobre la calidad de aire comprimido alimentaria
Display con todos los valores de medición

S132

Un sistema de monitorización en continuo de vapor aceite en suspensión en aire comprimido según ISO 8573-1:2010. Medición en presión, hasta 0,1.

S120

Un sistema de monitorización en continuo de aceite en suspensión en aire comprimido según ISO 8573-1:2010, Medición en presión hasta 0,003.

S200

Sensor de punto de rocío en continuo en aire comprimido según ISO 8573-1:2010, Medición en presión hasta -100 CTD.

Por último, recordar algunos detalles según la norma ISO sobre estas mediciones, no es válida la medición de punto de rocío sin presión, ni la medición de partículas despresurizada ni por supuesto la medición de aceite en suspensión sin presión, todos esos métodos no son válidos ya que la norma establece que la calidad de aire debe hacerse a la presión de trabajo. Esto excluye a métodos de medición por impacto a escape libre, así como otros equipos de calidad de aire no específicos para aire comprimido.

¿ES SUFICIENTE UNA AUDITORIA ANUAL DE CALIDAD DE AIRE COMPRIMIDO?

Línea gruesa verde

Una medida anual no es suficiente, ya que una auditoria anual detectara que tiene un problema (un filtro roto o saturado, un secador en mal funcionamiento, una purga de condensados que no funciona) pero esa avería puede haberse producido hace meses, y desde hace meses está contaminando su instalación de aire, esas partículas, aceites y agua tardaran meses en purgarse. La limpieza de la instalación es una tarea realmente complicada.


Para las tareas de auditoria, los equipos S600 portátiles para medir todas las clases de la ISO 8573-1:2010, están disponibles desde hace años dando probada calidad de sus resultados en todo tipo de industrias.

¿QUÉ ES EL CONTACTO DIRECTO DE AIRE COMPRIMIDO CON EL PRODUCTO ALIMENTARIO?

Línea gruesa verde

Según las industrias podemos ver diferentes entornos, pero veamos los contactos directos de producto alimenticio más evidentes y habituales:

  • Transporte de producto, por ejemplo, de un camión al silo por ejemplo azúcar, harina, en los diferentes transportes de productos solidos por ola etc., empuje de productos líquidos.
  • Limpieza de producto o de sus envases.
  • Secado de producto alimenticio.

Enfriamiento de producto, por ejemplo helados.

Recomendación calidad de aire producto en contacto directo:

Clase 2,1,2

  • Partículas clase 2
  • Vapor de aceite clase 1
  • Humedad Clase 2

Envasado y empaquetado.

Recomendación calidad de aire producto en contacto directo:

Clase 2,2,1

  • Partículas clase 2
  • Vapor de aceite clase 2
  • Humedad Clase 1

¿Qué es el contacto indirecto directo aire comprimido con el producto alimentario?. Los diferentes equipos neumáticos como son cilindros, electroválvulas etc generan una salida de aire que puede llegar a estar en contacto con el producto.

Recomendación calidad de aire producto en contacto indirecto:

Clase 2,2,4

  • Partículas clase 2
  • Vapor de aceite clase 2
  • Humedad Clase 4

RECOMENDACIONES MÁS COMUNES DE CALIDADES DE AIRE COMPRIMIDO SEGÚN PROCESO

Línea gruesa verde
Botellas de cristal pequeñas vistas desde abajo

¿HAY ALGUNA NORMATIVA QUE OBLIGE A UNA CALIDAD DE AIRE?

Hay quien puede decir que no, pero la documentación y recomendaciones no dejan lugar a dudas, tomamos algunas.

CODIGO DE BUENAS PRACTICAS DE CALIDAD ALIMENTARIA (BRCGS), un estándar que cumple con el criterio de la Iniciativa global de Seguridad de los Alimentos del CIES, el Foro de Negocios de Alimentos, la organización global de CEOs.

Punto 4.5

“Los servicios de redes públicas utilizados en las zonas de producción y almacenamiento deberán someterse a vigilancia con el fin de controlar de forma efectiva el riesgo de contaminación del producto”.

 

Punto 4.5.3

“El aire y otros gases utilizados como ingredientes o que estén en contacto directo con los productos deberán someterse a vigilancia para evitar que puedan representar un riesgo para la contaminación”.

Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces click en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar