SOLUCIONES PARA SUS NECESIDADES

 

  • Monitorización fiable y registro de sistemas de aire comprimido y gases
  • Cómo extraer los datos útiles, de la gran cantidad de información disponible, que consumen tanto tiempo.
  • Ayuda para optimizar el consumo de energía, con nuestra experiencia intersectorial.

SOLUCIONES SUTO

NUESTRAS SOLUCIONES

aplicaciones

APLICACIONES

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AIRE COMPRIMIDO

El gráfico muestra un sistema típico de aire comprimido que se puede monitorizar con nuestros sensores y registradores de datos para varios parámetros clave.

eficiencia energetica aire comprimido

Instalación neumática

  • Consumo de corriente / potencia del compresor y otros componentes.
  • Consumo de aire comprimido.
  • Presión en varios puntos del sistema.
  • Punto de Rocío en los secadores y en el punto de uso.
  • Consumo de agua de refrigeración.
  • Cálculo de los costos exactos de energía del aire comprimido por día, semana o mes.
  • Alarmas cuando los valores están fuera del rango (presión, Punto de Rocío, flujo, etc).
  • Todos los datos se pueden ver como gráficos en línea en la PC y se pueden exportar a EXCEL.

CONTROL DE CALIDAD Y PUREZA DE AIRE O GASES

Profesional de Suto realizando control de calidad

La eficiencia energética no es el único valor importante en el aire comprimido, solo es el valor de cantidad.

¿Pero de qué sirve la cantidad a un precio bajo, si la calidad no es la necesaria?

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE GAS NATURAL

como elegir caudalimetro o flujometro

Tradicionalmente el gas natural se mide con equipos volumétricos sin compensación de presión y temperatura, ya que eran más económicos.

¿Y si hubiera una solución más precisa, más sencilla y más económica?

MEDICIÓN MÚLTIPLE Y AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Equipos de Suto para eficiencia múltiple

Nuestra filosofía es ahorrar costes, por eso los equipos SUTO ITEC están pensados desde el principio hasta el final con la idea de que sean fáciles de integrar, complementarios y económicos.

TIPOS DE CAUDALÍMETROS

Dentro de los equipos de medida los caudalímetros, rotámetros o flujómetros son uno de los sensores con mayor variedad.

Veamos rápidamente los tipos de equipos existentes, sus utilidades y escalados en precios de mayor a menor.

calibraciones

SERVICIOS DE CALIBRACIÓN

CALIBRACIÓN PUNTO DE ROCÍO

Profesional de Suto trabajando con equipo de calibración
  • Exactitud: 0,1° Ctd.
  • Rango de calibración: -100° a 50° Ctd.
  • Referencia: Espejo de Punto de Rocío MBW 373
Certificado de calibración punto de rocío

Certificado Calibración Punto de Rocío

CALIBRACIÓN CAUDAL DE GAS

Profesional de Suto trabajando con equipo de calibración caudal de gas
  • Precisión: 0,5% de la lectura
  • Rango de calibración: 0 – 4000 sm3/h.
  • Presión: De 0 a 0,6 MPa.
  • Diámetro: De DN8 a DN100
  • Referencia: Sensores de caudal de turbina
Certificado de calibración caudal de gas

Certificado Calibración Caudal Gas

CALIBRACIÓN ACEITE EN SUSPENSIÓN

Profesional de Suto trabajando en oficina
  • Precisión: +/- 2%
  • Gas: Isobutileno
  • Referencia: Gas de prueba del certificado
  • Punto de cero: Sistema de carbón activado múltiple
Certificado de calibración de aceite suspensión

Certificado Calibración Aceite Suspensión

normativas

NORMATIVAS Y AYUDAS

Ley Eficiencia Energética 2016 Real Decreto 562016

  • Auditoria: Definición.
  • Auditor: Definición.
  • Empresa de Servicios Energéticos: Definición.

Dictamen Motivado Exigencia de Cumplimento en dos meses de la Normativa Europea

La Comisión pide a once Estados miembros la plena transposición de la Directiva de la UE sobre eficiencia energética. La Comisión ha pedido a estos Estados miembros, entre ellos ESPAÑA, que garanticen la plena transposición de la Directiva sobre eficiencia energética (2012/27/UE).

Si dichos once Estados miembros no cumplen esta obligación en un plazo de dos meses, la Comisión puede llevarlos ante el TJUE y pedir que se les impongan sanciones financieras.

Ayudas y Subvenciones Eficiencia Energética. Mayo 2015

El objeto del Programa es incentivar y promover actuaciones en el sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética, contribuyendo al objetivo de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE y, en caso de cofinanciación, a las normas que rijan el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Directiva Europea Eficiencia Energética

La Unión se enfrenta a retos sin precedentes debido a una creciente dependencia de las importaciones de energía y a la escasez de recursos energéticos, así como a la necesidad de limitar el cambio climático y superar la crisis económica. La eficiencia energética es un medio valioso para superar estos retos. Mejora la seguridad de abastecimiento de la Unión al reducir el consumo de energía primaria y las importaciones de energía.

glosario

GLOSARIO AIRE COMPRIMIDO

MONITORIZACIÓN PRESIÓN DIFERENCIAL

El sistema de calidad de aire comprimido consiste en sistemas de filtración y secado por etapas. Como el aire comprimido debe atravesar elementos de filtraje, intercambiadores de calor o capas de desecante con diámetros pequeños y muchas curvas, esto provoca que se pierda la presión.

La corrosión, las partículas retenidas o el aceite y el agua absorbidos obstruyen los filtros y los secantes y causan caídas de presión significativas, lo que es una pérdida de energía. La monitorización de la caída de presión se realiza fácilmente mediante la utilización de un sensor de presión antes y otro después de la etapa de filtrado y secado, calculando así la presión diferencial. Pero esta información ¿en que me ayuda?

Piense que la pérdida de 0,5 Bar en la generación afecta a toda la instalación y al consumo energético de los compresores. Además, la información obtenida ayuda a sincronizar eficientemente el intercambio de elementos de filtro y las revisiones del secador.

EXISTENCIA DE PARTÍCULAS EN LA INSTALACIÓN

Es debido a que los contaminantes se encuentran en el aire ambiente que es absorbido por el compresor, por ese motivo también el aire comprimido está cargado de polvo, partículas, humedad o vapores de aceite.

Las partículas son perjudiciales para muchos procesos de producción, por ejemplo, pintura, elaboración de plásticos, la industria de la electrónica, la industria farmacéutica o los laboratorios de I + D, y por lo tanto, deben controlarse de forma fiable.

IMPORTANCIA DE LA CALIBRACIÓN

Cada dispositivo de alta precisión que está expuesto a condiciones operativas difíciles o fluctuantes, por lo tanto, un sensor debe verificarse y reiniciarse con un patrón o base.

Dependiendo de la redacción de su norma ISO 9001, incluso puede estar estipulado en un plazo concreto. Le sugerimos realizar esta calibración al menos cada 12 meses.

TIPOS DE CAUDAL

como elegir caudalimetro o flujometro

¿Cuál es la diferencia entre caudal estándar y real?

El índice de flujo real es el volumen de un gas en punto del sistema, independientemente de su densidad. El término tasa de caudal real no esta claro, ya que se trata de masa de un gas en un punto concreto que tendrá una presión y densidad concretas.

Es por ese motivo que para poder hablar e intercambiar datos con mayor precisión se usa el flujo volumétrico estándar, porque esta se basa en ciertas condiciones estándar y, por lo tanto, es comparable al flujo másico. En aire comprimido en FAD generalmente es de 1000 mbar y 20º C. Sin embargo, en gases se suele usar más el Normalizado 1013,25 mbar y 0º C.

CAUDAL MÁSICO

¿Por qué el principio de flujo de masa térmica es la tecnología más adecuada para la medición de flujo en aire comprimido?

El principio de caudal de masa térmica mide la pérdida de calor de un sensor calentado y un gas en movimiento. Dependiendo de la masa y la velocidad del gas que pasa, la señal es proporcional a la velocidad de caudal estándar. Este principio es muy preciso en un mayor rango.

Específicamente para la detección de pequeños caudales de aire, como los causados por fuga, por ejemplo. Los equipos másicos debido a su pequeño tamaño, es posible una instalación fácil bajo presión sin interrumpir la producción, otra ventaja sobre otros principios. Además de dar el caudal normalizado, compensado en presión y temperatura.

RANGOS DE CALIBRACIÓN

Profesional de Suto trabajando con equipo de calibración caudal de gas

¿Cuál es la diferencia entre la calibración estándar, máxima y alta gama?

Los sensores de flujo SUTO están calibrados en condiciones casi reales en el laboratorio. Se utilizan varios puntos de calibración para lograr una buena precisión.

Dependiendo del rango de medición (Estándar, Máx., Alta Velocidad) los esfuerzos de calibración y prueba en la producción están aumentando. Se recomienda que el rango que se elija pueda cubrir la tasa de flujo máximo de forma segura con suficiente «espacio» en el extremo superior. Para esta elección su mejor asesor es su técnico especializado SUTO ITEC.

TIPOS DE PUNTO DE ROCÍO

¿Cuál es la diferencia entre el Punto de Rocío atmosférico y de presión?

El Punto de Rocío atmosférico es el Punto de Rocío sin presión en condiciones ambientales normales, pero si el aire se comprime, la humedad contenida en el mismo se ve forzada a un volumen menor.

Por lo tanto, el Punto de Rocío a presión siempre se mide bajo presión. Su unidad de medida es ºCTD, habitualmente para aplicaciones de aire comprimido y PPM para gases técnicos.

AUDITORÍA AIRE COMPRIMIDO

¿Qué es una auditoría energética de aire comprimido?

Según informes de la unión europea, uno de los mayores gastos dentro de la industria de producción es el aire comprimido, siendo una media del 30-40% del consumo eléctrico de una fábrica, y además destacan que es un consumo permanente durante las horas productivas lo que lo hace una diana para la mejora energética.

Las auditorías energéticas de aire comprimido buscan establecer una línea base en un periodo productivo básico que, al no estar condicionado por el clima, se suele estimar en una semana (aunque la línea base puede ser mayor, periodos más largos de tiempo se usan con monitorización permanente).

Una vez establecido el periodo, se establecen las variables que suelen ser:

  • Caudal generado
  • Consumo eléctrico
  • Presión de generación
  • Presión de uso

Quedando otras variables más vinculadas a la calidad del aire, más que a la eficiencia. (Punto de Rocío, Aceite, Partículas)

CONTACTA CON NOSOTROS

Si necesita soporte técnico sobre cualquiera de nuestras soluciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros sin compromiso alguno. Contactaremos con usted con la mayor brevedad posible y le informaremos de todo lo que necesite.