Medición Múltiple y Auditorías de Eficiencia Energética

Según informes de la unión europea, uno de los mayores gastos dentro de la industria de producción es el aire comprimido, siendo una media del 30-40% del consumo eléctrico de una fábrica.

AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AIRE COMPRIMIDO

Según informes de la Unión Europea, uno de los mayores gastos dentro de la industria de producción es el aire comprimido, siendo una media del 30-40% del consumo eléctrico de una fábrica, y además destacan que es un consumo permanente durante las horas productivas lo que lo hace una diana para la mejora energética.

Las auditorías energéticas de aire comprimido buscan establecer una línea base en un periodo productivo básico que al no estar condicionado por el clima, se suele estimar en una semana, aunque la línea base puede ser mayor con periodos más largos de tiempo se usan con monitorización permanente.

Una vez establecido el periodo, se establecen las variables que suelen ser:

  • Caudal generado
  • Consumo eléctrico
  • Presión de generación
  • Presión de uso

Quedando otras variables más vinculadas a la calidad del aire, más que a la eficiencia como punto de rocío, aceite o partículas.

¿Cómo elegir caudalímetro para una auditoría?

La elección de del caudalímetro es siempre una cuestión que debe hablar con su especialista de SUTO ITEC. En concreto para las auditorias de aire comprimido lo recomendable es utilizar caudalímetros de inserción de 185 m/s y varilla de inserción de al menos 120mm. ¿Por qué?

  • El que sean de inserción facilita la instalación ya que solo necesita un picaje de 1/2″, que incluso puede hacer con nuestras brocas de taladrado en caliente.
  • De 185 m/s que es una velocidad intermedia. la diferencia de precio no es grande, y evitamos la posibilidad de ir hacer una auditoría y que el equipo esté fuera de rango. Piensen además que cuando se hace una auditoría es porque se tiene sospechas de que la instalación es mejorable.
  • Por último longitud de 220mm para poder medir con facilidad en tuberías de de hasta 150mm.
eficiencia energetica aire comprimido

¿Dónde ubicar los equipos de medición?

Cada equipo tiene unas características, por ejemplo el caudalímetro dependiendo de si es para aire húmedo o seco tiene diferentes ubicaciones:

  • El caudalímetro de aire húmedo se puede ubicar en cualquier parte ya sea antes del secador o después, teniendo en cuenta además que solo necesita 7 tramos rectos para la medición sin turbulencia.
  • El caudalímetro de aire seco sin embargo debe estar siempre después del secador, y debe mantener una mínima distancia en recto sin turbulencias de 15 veces el diámetro de la tubería. Un sitio habitual es en la salida de depósito ataque a la instalación general.
  • El sensor de punto debe estar después del secador, no necesita tramos rectos para la medición gracias a su cámara de medición. Un lugar habitual es en la toma de manómetro del depósito.
  • El sensor de presión, se puede poner en la misma cruceta que el sensor de punto de rocío.
  • Las pinzas amperimétricas se pueden poner en cualquier parte de la alimentación al compresor ya sea el cuadro eléctrico o el propio compresor. Le recomendamos en el compresor ya que suele facilitar la instalación y se asegura de que no hay ningún otro consumidor en ese cable. Recuerde que si es un compresor con variador siempre debe medir antes del variador.

Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces click en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar