Según informes de la Unión Europea, uno de los mayores gastos dentro de la industria de producción es el aire comprimido, siendo una media del 30-40% del consumo eléctrico de una fábrica, y además destacan que es un consumo permanente durante las horas productivas lo que lo hace una diana para la mejora energética.
Las auditorías energéticas de aire comprimido buscan establecer una línea base en un periodo productivo básico que al no estar condicionado por el clima, se suele estimar en una semana, aunque la línea base puede ser mayor con periodos más largos de tiempo se usan con monitorización permanente.
Una vez establecido el periodo, se establecen las variables que suelen ser:
Quedando otras variables más vinculadas a la calidad del aire, más que a la eficiencia como punto de rocío, aceite o partículas.
La elección de del caudalímetro es siempre una cuestión que debe hablar con su especialista de SUTO ITEC. En concreto para las auditorias de aire comprimido lo recomendable es utilizar caudalímetros de inserción de 185 m/s y varilla de inserción de al menos 120mm. ¿Por qué?
Cada equipo tiene unas características, por ejemplo el caudalímetro dependiendo de si es para aire húmedo o seco tiene diferentes ubicaciones:
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces click en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.